El Archivo Nacional de Historia de Cuenca

CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA "BENJAMIN CARRION" 

El 9 de agosto de 1944, el Presidente de la República del Ecuador, doctor José María Velasco Ibarra, promulgó el Decreto Ejecutivo Nº 707, mediante el cual se crea la Casa de la Cultura Ecuatoriana;

"Institución orientada a fortalecer el devenir histórico de la patria y cuyo fundamental propósito busca dirigir la cultura con espíritu esencialmente nacional, en todos los aspectos posibles a fin de crear y robustecer el pensamiento científico, económico, jurídico y la sensibilidad artística de la colectividad ecuatoriana"

La idea partió de la necesidad de devolverle al Ecuador la confianza perdida como consecuencia de un grave quebranto territorial sufrido en 1941.
 

Registro Oficial - Creación

----------------------------------------

 EL NÚCLEO DEL AZUAY 

El 11 de Agosto del año de 1945 se fundó en la ciudad de Cuenca el Núcleo del Azuay de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, presidida por el Doctor Carlos Cueva Tamariz, entidad que debería convertirse en la auspiciadora de difundir en el austro ecuatoriano todo tipo de expresiones culturales.

AHF3433 FIRMA CONTRATO CONSTRUCCION MENATLAS casa cultura azuay.jpg

Firma de convenios para la construcción del edificio del núcleo del Azuay

ext_020161116155222289.jpg

CONSTRUCCION DEL EDIFICIO PRINCIPAL 

AHF3435 parece el lote junto a la corte para construir el tramo de imprenta cce azuay.jpg ext_020161118104315947.jpg

 

AHF017.jpg

 

ext_020161116152434594_thumb.png

-----------------------------------------------------

EL ARCHIVO NACIONAL DE HISTORIA DE CUENCA 

"Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida."

ANH/C - ENERO DE 1964

El Archivo Nacional de Historia de Cuenca, terminados los trámites correspondientes que se efectuaron y, luego de la autorización dada por la Matriz de la Casa de la Cultura, abrió sus puertas en el edificio principal del Núcleo del Azuay en el mes de Enero de 1964. El empeño tesonero y dinamismo que puso su principal gestor, el Señor Doctor Miguel Díaz Cueva, quien fue electo su primer Director, hizo posible el traslado de la documentación que existía en la Gobernación de la Provincia del Azuay y que hoy forma nuestra Serie Gobernación la misma que contiene la correspondencia oficial de la región producida en los años de 1721 a 1907.

2019-04-27 14_13_48-_ARCHIV~1.FS - Focusky.png

Promotor y primer director del Archivo

 

ext_02015101143739571.jpg

Ley de Patrimonio Artístico Nacional

ext_02015924155627606.jpg

Primeros documentos trasladados al Archivo

ext_020161114153545946.jpg

Documentos - limpieza y depuración

ext_0201592509954788.jpg

Descripción y etiquetado del documento

ext_020161115092029198.png

El contenido del documento es descrito en una ficha

INGRESO Y ORGANIZACION DOCUMENTAL

La documentación recibida en el Archivo, es sometida a un proceso de limpìeza, fumigación, ordenamiento, clasificación, descripción y catalogación

ELEMENTOS ANALIZADOS E INCLUIDOS EN LA DESCRIPCIÓN DE UN DOCUMENTO

Utilice su cursor para ver los elementos de este documento

ext_02016111812838405.jpg ext_02016112116137885_thumb.png ext_02016111814229906_thumb.png ext_020161121155931884.jpg

Contenedor para libros

DSC01435.jpg ext_02016111811462231.JPG
CONTENEDORES Y REPOSITORIOS

Los documentos descritos son colocados en contenedores etiquetados y adecuados para su conservación