Bienes patrimoniales

http://archivo.cceazuay.gob.ec/files/square_thumbnails/013118a42230b2ef49003f09dee17200.jpg

Para la UNESCO, un documento es “aquello que consigna algo con un propósito intelectual deliberado”. Se considera que un documento consta de dos componentes: el contenido informativo y el soporte en el que se consigna. Ambos elementos pueden presentar una gran variedad de formas y ser igualmente importantes como parte de la memoria.

Según las directrices del Programa Memoria del Mundo –que se encarga del patrimonio albergado en museos, archivos y bibliotecas del mundo-, la definición de patrimonio documental comprende elementos que son:

  • Movibles
  • Consistentes en signos/códigos, sonidos y/o imágenes
  • Conservables (los soportes son elementos inertes)
  • Reproducibles y trasladables
  • Fruto de un proceso de documentación deliberado

Estas características excluyen los elementos que forman parte de una estructura fija (como un edificio o un sitio natural), los objetos en los que los signos/códigos son secundarios con respecto a su función o las piezas que fueron concebidas como “originales” no reproducibles, como las obras de arte.

El patrimonio documental