Title

C. 32.049

Description

Girón. Fol. 4. Gob. / Adm.
Municipalidad de Girón al Intendente del Azuay. Oficio indicando envío de la representación, para luego sea enviada al poder Ejecutivo ( Consta representación).

Transcription

// Fol. 1. / Municipalidad del Cantón. Jirón Febrero 25 de 1826 -16º-
Señor Intendente y Comandante General
En fuerza de su deber esta Municipalidad dirige a vuestra señoría la adjunta representación, para que por su medio se eleve al Supremo Poder Ejecutivo, con el apoyo que demanda tan interesante fin.
Dios guarde a vuestra señoría.
[r] Manuel de Córdova
[r] Tomas García
[r] Tomas Ordoñez
[r] José Ramírez
[r] José Sánchez
[r] Juan Hernández
Secretario Municipal [r] Francisco Pacheco

/ Fol. 3. / Sala Municipal de la Villa de Girón y Febrero 25 de 1826 -16º-
Excelentísimo Señor Francisco de Paula Santander, Vicepresidente de la República de Colombia.
El interesante objeto que tiene esta Municipalidad en que establesca Corte Superior de Justicia en el Departamento del Asuay para que se terminen pronto las diferencias de este Cantón, nos exige con urgencia elevar a vuestra Excelencia la presente solicitud.
Mirese por todos sus aspectos, y se hallará que es imperioso la necesidad de que se establezca dicho tribunal en la Capital del referido Asuay.
El punto centrico de la situación de Cuenca respecto de las demás Provincias que la circundan, convencen el establecimiento para que no se retarden los pleitos, y se logre una pronta Administración de Justicia, conforme a la Ley de primero de Mayo ultimo, porque por la parte del Oriente, se halla la Provincia de los Jivaros, y el Marañón, más pronto comunicable que con ningún Departamento, por la parte del Sur, se hallan las provincias de Loxa, y Villa de Saruma, por la parte del Norte, se halla situada la Provincia de Alausí, casi en las goteras de Cuenca dos días de camino, y por la parte del Poniente, el Departamento de Guayaquil, con distancias por elevación de quince a veinte Leguas.
Este fue el interés sin duda para que Cuenca se hubiese establecido Capital del Obispado de los expresados territorios, y aun de Intendencia en tiempo del
/ Fol. 3. / Gobierno Español, y así es que siempre tuvieron pronto curso los litigios y negocios, y este ejemplar invita al establecimiento de la Corte de Justicia en Cuenca, al contrario cuando la extinguida Audiencia existía bajo del Ecuador y era Capital del Obispado de estas Provincias se arruinaban los litigantes que iban a buscar Justicia, igualmente sus familias y propiedades, porque desde Jaén de Bracamoros a Quito promedia grande distancia, que lo menos se caminaba en un mes, de Saruma y Loxa distaba ciento veinte leguas, poco mas o menos, y desde Cuenca más de ochenta; de suerte que al paso que los demás lugares, y Departamentos de nuestra República, disfrutan la comodidad y satisfaccion en la pronta administración de Justicia, solo este Departamento se mira bajo la desgracia de ser eternos sus pleitos con aniquilamiento de los litigantes sus familias, e intereses, siendo este mas preciso e indubltable como lo ha acreditado la experiencia.
Habla lo expuesto esta Municipalidad, bajo el concepto de agregarse este Departamento a la del Ecuador; a más de la eterna rivalidad que tienen Cuenca con Quito, y otras razones que la dificultan.
Mayores inconvenientes ocurren el que su Madre Capital se constituya hija agregándose a la Corte de Justicia del Departamento de Guayaquil. Esta ciudad es muy ardiente y humeda, por consiguiente enfermiza para los naturales y vecinos de ella, y mortífera a todos aquellos que habitando junto a la Cordillera de los Andes se van a ella. Esta proposición garantiza los sucesos que todos los días se presentan, apenas hay mujer que no lamente su viudez, madre que no llore la muerte de su hijo, el hermano del suyo, por haberse ido a Guayaquil
/ Fol. 4. / de manera que este cuadro tan funesto obligará a los mas de los litigantes a abandonar su Derechos antes que irse a Guayaquil anque consistan en ellos toda su subsistencia, la de su mujer e hijos. Cuando al mismo tiempo que vienen los vivientes de aquella a Cuenca, gozan de salud, y prolongan sus días. Aunque esta razón y otras naturalmente exigen que Guayaquil se agregase a la Corte de Justicia de Cuenca, no es esta nuestra pretensión, sino que Cuenca tenga Corte de Justicia por los fundamentos expendidos, y porque el censo de su Departamento puede ser doble mayor al de Guayquil y acaso mayor que la de uno u otro Departamento más de toda la República.
Acaso infirió el respeto y autoridad de este Superior Tribunal al trabajo de las grandes minas del adelantado Salinas, que ha dejado eterna la memoria de la abundancia de Oro que extrajo en nuestro propio Cantón de Asogues llamada Pillzhun, y las notables del Cantón Cañar de este mismo Departamento, en las apuradas circunstancias de hallarnos sumamente escasos de Numerario que haría feliz a toda la República.
Sirvase pues, la remarcable bondad y justificación de vuestra Excelencia acceder a nuestra pretensión como solo pedimos con el más devoto respeto.
Dios
/ Fol. 4v. / Guarde a vuestra Excelencia
[r] Manuel de Córdova
[r] Tomas García
[r] Tomas Ordoñez
[r] José Ramírez
[r] José Sánchez
[r] Juan Hernández
Secretario Municipal [r] Francisco Pacheco //

Tags

Citation

“C. 32.049,” ANHC, accessed May 11, 2025, http://archivo.cceazuay.gob.ec/items/show/6484.

Output Formats

Social Bookmarking

Colabora añadiendo más información sobre este elemento

Item Relations

This item has no relations.